viernes, 23 de agosto de 2013

AMPLIACIÓN DEL PROYECTO DEL ProPAE-Cba.Interior

Trazando así un nuevo reto en la búsqueda del  acompañamiento a las trayectorias escolares de los jóvenes se decidió  ampliar el Proyecto para la Prevención del Abandono Escolar  incluyendo gradualmente  las  escuelas de nivel secundario  de modalidad común y especial dependientes de la Dirección General de Institutos Privados de Enseñanza y las escuelas secundarias de la Subdirección de Regímenes Especiales, comenzando a modo piloto en las localidades de La Carlota, Marcos Juárez, Morteros, Oncativo y Deán Funes.
Para darles la bienvenida a los nuevos integrantes el día 09 de Agosto el equipo técnico Jurisdiccional  organizó una jornada en las instalaciones del Círculo de Suboficiales del Ejército (CIRSE) participaron del mismo la Referente Nacional Mercedes Luppi y la Referente Provincial María Rosa Besso y el equipo técnico provincial ProPAE.
En toda la Jornada acompañando a la nuevas escuelas estuvieron presente los Referentes Municipales de las localidades donde se amplía el proyecto, Subdirectores, Inspectores Generales, Subinspectores y Supervisores zonales de la Subdirección de Regímenes Especiales y de la Dirección General de Institutos Privados de Enseñanza y Directivos y Referentes escolares de los Centros Educativos que participan en el Proyecto  desde el año 2011.
Durante el desarrollo de esta jornada se realizaron actividades que pretendieron favorecer el ENCUENTRO, explicaciones generales del proyecto así como las líneas de acciones provinciales.
Los directivos de las escuelas especiales y privadas tuvieron la oportunidad de interiorizarse del trabajo local y dar a conocer sus fortalezas y dificultades para acompañar las trayectorias escolares de los estudiantes.
Si bien no estuvieron  presentes los representantes de la ciudad de  La Carlota por  compromisos educativos locales, el equipo Jurisdiccional se trasladará el día 26 de Agosto  a La Carlota para darles la bienvenida a las nuevas escuelas.
La nota emotiva del encuentro, en el marco de las buenas prácticas, estuvo dada por el Coro del Centro Educativo de Nivel Primario de Adulto CENPA “Atahualpa Yupanqui” acompañado por su profesor  Pedro Gustavo Mamund.

A continuación se presenta un link donde se encuentra la carta de bienvenida, el trabajo realizado en la jornada y el trabajo que se deberá realizar en cada localidad para ser remitido al equipo jurisdiccional en octubre del corriente año al correo propaecbainterior@gmail.com.  

Bienvenida y actividades


No hay comentarios:

Publicar un comentario