viernes, 30 de agosto de 2013

Los jóvenes de SAN FRANCISCO dicen ¡Presente!

En la localidad de San Francisco se realizaron las jornadas del taller “¿Nos escuchamos? La importancia de la palabra en los vínculos pedagógicos” en las cuales participaron los estudiantes  de todos los Centros Educativos que están presentes en la mesa de gestión local acompañados por directivos, docentes y referentes del Proyecto. Las jornadas fueron realizadas en diferentes salas pertenecientes a la Municipalidad. ver más

Reunión de la mesa local de San Francisco

En el marco de proyecto para la Prevención del Abandono Escolar el día 12 de agosto se reunió la Mesa de Gestión Local en la Municipalidad de San Francisco. Participaron del encuentro, integrantes del equipo técnico del ProPAE, referentes municipales, referentes de organizaciones, supervisores zonales de nivel secundario, directores y referentes escolares. ver más

viernes, 23 de agosto de 2013

SIN PRISA PERO SIN PAUSA

El Coro del Centro Educativo de Nivel Primario de Adultos CENPA “Atahualpa Yupanqui” dirigido por el prof.  Pedro Gustavo Mamund trabaja con adultos mayores y con adultos con necesidades especiales siendo un verdadero ejemplo de inclusión a la diversidad.
A continuación se presenta una canción compuesta por Mamund, que intenta reflejar las características o significantes del proceso que realizan sus alumnos al cursar sus estudios primarios.
Los siguientes fragmentos ejemplifican aspectos del cursado de los estudios, por ejemplo:  “disfruta tu caminar” (tus estudios), “No quieras volver atrás” (tu decisión es la que vale), “Sin prisa, pero sin pausa”, “Somos los artesanos” (identidad y diversidad).

SIN PRISA… PERO SIN PAUSA
CUANDO EL CAMINO ES LARGO
NO QUIERAS VOLVER ATRÁS,
NO IMPORTA CUAN LARGO SEA
IMPORTA PODER LLEGAR.
NO MIRES TUS PASOS LENTOS
DISFRUTA TU CAMINAR,
SIN PRISA PERO SIN PAUSA
LA META ES PODER LLEGAR.
CUANDO EL CAMINO ES LARGO,
VALE LA PENA ESPERAR,
LAS COSAS NO SE REGALAN
HAY QUE SABERLAS GANAR.
SOMOS LOS ARTESANOS
DE NUESTRA IDENTIDAD,
FORJAMOS NUESTRO DESTINO
CULTURA Y DIVERSIDAD.

AMPLIACIÓN DEL PROYECTO DEL ProPAE-Cba.Interior

Trazando así un nuevo reto en la búsqueda del  acompañamiento a las trayectorias escolares de los jóvenes se decidió  ampliar el Proyecto para la Prevención del Abandono Escolar  incluyendo gradualmente  las  escuelas de nivel secundario  de modalidad común y especial dependientes de la Dirección General de Institutos Privados de Enseñanza y las escuelas secundarias de la Subdirección de Regímenes Especiales, comenzando a modo piloto en las localidades de La Carlota, Marcos Juárez, Morteros, Oncativo y Deán Funes.
Para darles la bienvenida a los nuevos integrantes el día 09 de Agosto el equipo técnico Jurisdiccional  organizó una jornada en las instalaciones del Círculo de Suboficiales del Ejército (CIRSE) participaron del mismo la Referente Nacional Mercedes Luppi y la Referente Provincial María Rosa Besso y el equipo técnico provincial ProPAE.
En toda la Jornada acompañando a la nuevas escuelas estuvieron presente los Referentes Municipales de las localidades donde se amplía el proyecto, Subdirectores, Inspectores Generales, Subinspectores y Supervisores zonales de la Subdirección de Regímenes Especiales y de la Dirección General de Institutos Privados de Enseñanza y Directivos y Referentes escolares de los Centros Educativos que participan en el Proyecto  desde el año 2011.
Durante el desarrollo de esta jornada se realizaron actividades que pretendieron favorecer el ENCUENTRO, explicaciones generales del proyecto así como las líneas de acciones provinciales.
Los directivos de las escuelas especiales y privadas tuvieron la oportunidad de interiorizarse del trabajo local y dar a conocer sus fortalezas y dificultades para acompañar las trayectorias escolares de los estudiantes.
Si bien no estuvieron  presentes los representantes de la ciudad de  La Carlota por  compromisos educativos locales, el equipo Jurisdiccional se trasladará el día 26 de Agosto  a La Carlota para darles la bienvenida a las nuevas escuelas.
La nota emotiva del encuentro, en el marco de las buenas prácticas, estuvo dada por el Coro del Centro Educativo de Nivel Primario de Adulto CENPA “Atahualpa Yupanqui” acompañado por su profesor  Pedro Gustavo Mamund.

A continuación se presenta un link donde se encuentra la carta de bienvenida, el trabajo realizado en la jornada y el trabajo que se deberá realizar en cada localidad para ser remitido al equipo jurisdiccional en octubre del corriente año al correo propaecbainterior@gmail.com.  

Bienvenida y actividades


Los jóvenes de MORTEROS dicen ¡Presente!

Durante los días 30 de julio al 2 de agosto tuvieron lugar en la localidad de Morteros las  jornadas del taller “¿Nos escuchamos? La importancia de la palabra en los vínculos pedagógicos”. Estuvieron a cargo de los encuentros el equipo técnico jurisdiccional ProPae, participaron los jóvenes de todos las Instituciones educativas que están presentes en la mesa de gestión local acompañados por directivos, docentes, referentes del Proyecto para la Prevención del Abandono Escolar y coordinadora de CAJ. 
Todas las  jornadas fueron realizadas en el establecimiento del CENMA Morteros, sus miembros nos brindaron un ambiente propicio para estos encuentros. Los encuentros comenzaban con caritas de incertidumbres,  con  una  escucha atenta y miradas cómplices entre pares hasta que llegaba la hora del saludo. Allí los jóvenes cambiaban su postura corporal y a través de la algarabía comenzaba una etapa diferente de un nosotros.
 A través de sus testimonios se pusieron en palabras valores que los fortalecen y los impulsan al desafío de crear cosas nuevas y no quedarse con el pasado. Se generaron espacios  para desarrollar sus intereses e inquietudes construyendo desde las diferencias.
En este espacio los jóvenes tuvieron la oportunidad de hacer las siguientes propuestas:
  • Mesa de Debate, Charlas y Proyectos de Inclusión dentro de las mismas escuelas y entre los distintos Centros Educativos trabajando las problemáticas que los afectan.
  • Diferentes actividades al aire libre sin uniformes que los diferencie, remarcando la necesidad de realizar Encuentros no competitivos.

Los jóvenes eligieron a los siguientes  adultos  para que los acompañen a seguir adelante con estos espacios:

Cristo Rey: Cecilia Mossello, Silvina Alesso.
C.E.N.M.A. Nº 195: Mónica Pérez, Nélida Cantin, Carla Pérez Viotto.
I.P.E.A. Y T. Nº 242 FUERTE MORTEROS: Lucila Pusetto, Viviana Pelaroli, Carla Pérez  Viotto, Elizabeth Romani, Gabriela Poletti, Marcela Scavarda, Nélida Cantin,  Stella Corigliani,
I.P.E.My T Nº 286 DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO: Marcela Quiroga, Patricia D´Andrea, Elena Doglioli, Mariano Ávila, Mario Fígaro, Lorena Galimbertti, Sabrina Crain Yayú.
Rosa Azul: Analía Ramundo.

martes, 20 de agosto de 2013

REUNIÓN DE LA MESA LOCAL EN VILLA SANTA ROSA

En el marco del proyecto para la Prevención del Abandono Escolar, el día 30 de julio de 2013 a las 11 horas, se reunió la Mesa local con la  nueva referente municipal del ProPAE, quien se hará cargo provisoriamente del proyecto. Estuvieron presentes en el encuentro integrantes del equipo técnico ProPAE, la Supervisora de DGEJA, el Director del CENMA, la Directora y  Referente del IPEM N° 327 María Secundina López, la referente del EPAE y la coordinadora del CAJ.
La referente del Proyecto para la Prevención del Abandono Escolar, Ma. Rosa Besso, hizo una revisión del Proyecto y explicitó los objetivos propuestos para el año 2013. Hizo hincapié en que los destinatarios de las acciones que se proponen son los jóvenes, que deben ser protagonistas de su accionar y los  adultos deberán acompañar sus iniciativas.
Los integrantes de la Mesa local están trabajando con los estudiantes para revertir las problemáticas detectadas. Entre las actividades a realizar se propuso un intercambio entre instituciones educativas para vivenciar la dinámica de cada escuela y enriquecerse mediante experiencias reciprocas.
 Se estableció la próxima reunión para el 21 de agosto a las 19 hs. en el CENMA de la localidad. Además, acordaron reunirse cada 15 días, alternando los horarios y las escuelas.

Reunión de la mesa local en Morteros

En el marco del proyecto para la Prevención del Abandono Escolar, el día 30 de julio a las 18 horas se reunió la mesa de gestión local en el IPEMyT N°286 Domingo Faustino Sarmiento. Estuvieron presentes en el encuentro los integrantes del equipo técnico ProPAE, la Vicedirectora y los miembros de la mesa de gestión del IPETMyT, la Directora del Instituto Cristo Rey y dos referentes de la Escuela Especial La Rosa Azul. Ampliando esta mesa asistieron  la referente de la Biblioteca Pedagógica y del CAJ del IPETyM N°286, el director y la referente de la Biblioteca Popular “Cultura y Progreso” y  la Vicedirectora del Nivel Superior del Instituto Superior María Justa  Ezpeleta.

La bienvenida estuvo a cargo de la Vicedirectora del establecimiento educativo, quién recibió  a  los integrantes de manera afectuosa, brindando un ambiente  agradable a todos los presentes. A continuación, la referente del Proyecto para la Prevención del Abandono Escolar Ma. Rosa Besso dio la bienvenida y relató los pasos iniciales que se fueron dando en la implementación provincial del Proyecto y remarcó el objetivo a lograr para el presente año, entre los que se encuentran la ampliación de la mesa local de gestión.
Más tarde, la referente del Municipio hizo un relato de las diferentes acciones realizadas para evitar el abandono escolar, que fueron plasmadas a través de datos estadísticos que mostraron, que los porcentajes de deserción escolar, han bajado durante el año 2012, haciéndose el último relevamiento en julio de 2013. Hizo hincapié   en los compromisos de los referentes educativos con la problemática.
Además, los integrantes de cada escuela  contaron sus estrategias para brindar contención a sus estudiantes.