viernes, 23 de mayo de 2014

MESA SOCIOEDUCATIVA EN SAN FRANCISCO DEL CHAÑAR

La Mesa Socioeducativa local de San Francisco del Chañar se reunió el día 19 de mayo en el C.I.C. Centro integral comunitario de la localidad. La mesa estuvo conformada por la directora y  referentes escolares del I.P.E.T.Y.M. N° 63 República de Italia, la coordinadora del C.E.N.M.A. N°  242 Anexo San Francisco del Chañar,  también participaron integrantes del Juzgado de Paz  de la localidad y de la Secretaría de la mujer dependiente de la Comisaría local. Además, en el encuentro se presentó a la nueva referente municipal del programa Andrea Castro.ver más

Propuestas para la inclusión

MESAS SOCIEDUCATIVAS POR LA INCLUSIÓN Y LA IGUALDAD 
Durante 2013, nos propusimos fortalecer la participación estudiantil en el marco del Proyecto para la Prevención del Abandono Escolar.
Es por ello que muchos de ustedes participaron en las jornadas- taller “¿Nos escuchamos? la importancia de la palabra en los vínculos pedagógicos “ y “Así participamos los jóvenes”.
En 2014, estrenamos el nuevo nombre Mesas Socioeducativas para la Inclusión y la Igualdad, pero continuamos con el mismo afán de favorecer la participación estudiantil en los temas que los afectan y que son de su interés.
Con la intensión de generar una nueva instancia de acompañamiento a sus necesidades y emprendimientos es que hoy inauguramos una nueva sección en el blog  “PROPUESTAS PARA LA INCLUSIÓN", la encontrarán en la parte superior del blog junto a las otras pestañas. 
A través de este espacio, nos proponemos compartir con ustedes un conjunto de propuestas de trabajo colaborativo para abordar problemáticas que pueden debilitar las trayectorias escolares de los estudiantes y para potenciar aquellas experiencias que puedan fortalecerlas.
Estas actividades han sido elaboradas en forma de sugerencia, siendo propuestas abiertas  y flexibles a los cambios que cada escuela o mesa socioeducativa considere conveniente.
Los invitamos a registrar y compartir las experiencias que vayan desarrollando a los fines de enriquecernos con los aportes de todos.
Es importante que el criterio de selección tanto de estudiantes como de docentes acompañantes  sea el “interés de participar” en este tipo de iniciativas.
¡Están todos invitados a participar!
 Actividades para realizar jóvenes y adultos en forma conjunta

viernes, 16 de mayo de 2014

Visita del Equipo Técnico a Oncativo

Los días 12 13 y 14 de mayo, integrantes del equipo técnico del Programa  Mesas Socioeducativas para la Inclusión y la Igualdad (ex - ProPAE) visitaron la localidad de Oncativo. El lunes 12 por la mañana, se realizó una reunión de la Mesa Local en el Auditorium del Centro cívico Municipal. Estuvieron presentes en el encuentro  la Supervisora de Escuelas Técnicas, las referentes municipales del programa e integrantes de la comunidad educativa del I.P.E.M. Nº 158 Leopoldo Lugones, I.P.E.T. Nº 54 Juan Enrique Muller, Colegio Puertas del Sol, Colegio Parroquial Espíritu Santo, la Escuela Especial Fray Mamerto Esquiu, el I.P.E.A. Nº 220 Ing. Mariano Frezzi, el CENMA Oncativo, y el Instituto Superior Oncativo. Entre otras actividades, la referente provincial del programa María Rosa Besso expuso los lineamientos generales para el ciclo 2014. ver más