viernes, 11 de julio de 2014

REUNIÓN DE LA MESA SOCIOEDUCATIVA EN CRUZ DEL EJE

El 16 de junio se reunió la mesa socioeducativa de la localidad de Cruz del Eje integradas por los Directores y/o referentes de  los ocho  Centros Educativos, referente municipal, referente del  EPAE Equipos Profesionales de Apoyo Escolar, también se sumó al encuentro la Secretaria de Acción Social y equipo técnico provincial. La referente provincial María Rosa Besso, expuso los lineamientos generales para la nueva propuesta 2014, sin dejar de lado lo que vienen realizando desde los años anteriores. Además hizo hincapié en trabajar con los informes estadísticos para relacionar y cruzar datos  con acciones. Por otro lado, el referente municipal explicó que la Municipalidad  acompaña al proyecto poniendo al servicio las Subsecretarias de Desarrollo Social, Cultura, Deporte y Oficina de Empleo y de acuerdo a las demandas va articulando. ver más 

REUNIÓN DE LA MESA SOCIOEDUCATIVA EN VILLA DOLORES

La Mesa Socioeducativa de Villa Dolores se reunió en la casa de la Cultura de la localidad donde participaron supervisores, directores, vicedirectores, referentes escolares y la referente municipal. En el encuentro la referente provincial, Ma. Rosa Besso, hizo referencia a la nueva línea de acción para este año. ver más

REUNIÓN DE LA MESA SOCIOEDUCATIVA EN MINA CLAVERO


En el marco del Programa  de Mesas Socioeducativas para la Inclusión y la Igualdad (ex-ProPAE) se realizó el encuentro de la mesa de gestión local en el concejo Deliberante de la localidad de Mina Clavero. La reunión fue muy provechosa  porque  estuvo basada en el sinceramiento de las instituciones educativas con respecto a sus problemáticas, lo que les permitirá enfrentar las incertidumbres, los imprevistos entendiendo las lógicas de funcionamiento de cada una de ellas. ver más

MESA SOCIOEDUCATIVA EN SALSACATE

El día martes 17 de junio, en Salsacate, se reunieron los integrantes del programa Mesas Socioeducativas para la Inclusión y la Igualdad (ex ProPAE). El equipo técnico jurisdiccional se llevó una agradable sorpresa,  ya que la mesa socioeducativa local se amplió con otros miembros de la comunidad como la policía, club, Concejo Deliberante, hospital y la escuela primaria, cumpliendo así con uno de los objetivos propuestos en el 2013. Los integrantes de la mesa expusieron las acciones que vienen realizando y señalaron como fortaleza la continuidad de los referentes. ver más

REUNIÓN EN SAN JOSÉ DE LA DORMIDA

En el marco del Programa  de Mesas Socioeducativas para la Inclusión y la Igualdad (ex - ProPAE-cba-Interior) el 11 de junio se realizó la reunión de la Mesa Socioeducativa local conformada por el  Director del C.E.N.M.A. San José de la Dormida Miguel Cuello representando  a la Municipalidad, el Vicedirector de la I.P.E.A. Nº 223 –Int. Ramón Niceno Quinteros  Néstor Araoz y referentes escolares. Estuvieron también invitados el referente del C.A.J. Centros de Actividades Juveniles, la Directora de Cultura de la localidad, representante del  C.A.I.D (Centro de día de Atención Integral a la Discapacidad) San José de la Dormida, concejales y docentes. ver más

Mesa Socioeducativa en Villa María de Río Seco

El día 10 de junio se reunieron los integrantes del Programa de Mesas Socioeducativas para la Inclusión y la Igualdad (ex ProPAE – Interior) de Villa María de Río Seco. Participaron del encuentro la Directora, Vicedirectora y referente escolar de la escuela  Secundaria Leopoldo Lugones y  referente del CENMA Nº 242. Se sumaron a la mesa otros integrantes, como el referente del  EPAE Equipos Profesionales de Apoyo Escolar, la Coordinadora del PIT Programa de Inclusión/Terminalidad (PIT 14 /17), además acompañó durante toda  la reunión, el Secretario de Gobierno de la localidad. ver más

viernes, 4 de julio de 2014

REUNIÓN DE LA MESA SOCIOEDUCATIVA EN VILLA DEL TOTORAL

En el marco del programa  Mesas Socioeducativas para la Inclusión y la Igualdad (ex -  ProPAE- Cba- Interior) el día del 3 de junio  se realizó, en la Casa de la Cultura de la localidad de Villa del Totoral, una reunión en la que estuvieron presentes la referente municipal del programa,  directores y/o coordinadores y referentes escolares. En el encuentro se presentó la línea de acción 2014 y se organizó la reunión con los jóvenes, quedando confirmado el próximo encuentro el día miércoles 11 a las 10 horas en la Casa de la Cultura. ver más

Equipo técnico en Deán Funes

El 2 de junio en la mañana la referente provincial María Rosa Besso y el equipo técnico jurisdiccional de Mesas Socioeducativas para la Inclusión y la igualdad compartieron una reunión con el Intendente de Deán Funes Germán Facchín en la Municipalidad de esa localidad. En el encuentro se donde se presentó la propuesta del programa para el 2014, quedando  plasmado como un espacio de trabajo intersectorial para acompañar a los jóvenes en sus trayectorias  escolares y educativas. También estuvo en la agenda  la renovación de convenio. ver más

lunes, 30 de junio de 2014

Reunión en Coronel Moldes

El 28 de mayo  se realizó la reunión de la Mesa Socioeducativa de Coronel Moldes;  estaban presentes la referente municipal Ana María Perurena, la directora I.P.E.T.Y.M. N° 280 Marcela Bravi, el director  I.P.E.M. N° 94 Eduardo Cotelle,  el director del C.E.N.M.A. Carlos Angelino y la referente escolar Alicia Gómez. Se le dio la bienvenida a Victor Duarte, referente del taller  de Carpintería. Durante la reunión contamos con la presencia del Sr Intendente Jorge Constanzo.  ver más

viernes, 23 de mayo de 2014

MESA SOCIOEDUCATIVA EN SAN FRANCISCO DEL CHAÑAR

La Mesa Socioeducativa local de San Francisco del Chañar se reunió el día 19 de mayo en el C.I.C. Centro integral comunitario de la localidad. La mesa estuvo conformada por la directora y  referentes escolares del I.P.E.T.Y.M. N° 63 República de Italia, la coordinadora del C.E.N.M.A. N°  242 Anexo San Francisco del Chañar,  también participaron integrantes del Juzgado de Paz  de la localidad y de la Secretaría de la mujer dependiente de la Comisaría local. Además, en el encuentro se presentó a la nueva referente municipal del programa Andrea Castro.ver más

Propuestas para la inclusión

MESAS SOCIEDUCATIVAS POR LA INCLUSIÓN Y LA IGUALDAD 
Durante 2013, nos propusimos fortalecer la participación estudiantil en el marco del Proyecto para la Prevención del Abandono Escolar.
Es por ello que muchos de ustedes participaron en las jornadas- taller “¿Nos escuchamos? la importancia de la palabra en los vínculos pedagógicos “ y “Así participamos los jóvenes”.
En 2014, estrenamos el nuevo nombre Mesas Socioeducativas para la Inclusión y la Igualdad, pero continuamos con el mismo afán de favorecer la participación estudiantil en los temas que los afectan y que son de su interés.
Con la intensión de generar una nueva instancia de acompañamiento a sus necesidades y emprendimientos es que hoy inauguramos una nueva sección en el blog  “PROPUESTAS PARA LA INCLUSIÓN", la encontrarán en la parte superior del blog junto a las otras pestañas. 
A través de este espacio, nos proponemos compartir con ustedes un conjunto de propuestas de trabajo colaborativo para abordar problemáticas que pueden debilitar las trayectorias escolares de los estudiantes y para potenciar aquellas experiencias que puedan fortalecerlas.
Estas actividades han sido elaboradas en forma de sugerencia, siendo propuestas abiertas  y flexibles a los cambios que cada escuela o mesa socioeducativa considere conveniente.
Los invitamos a registrar y compartir las experiencias que vayan desarrollando a los fines de enriquecernos con los aportes de todos.
Es importante que el criterio de selección tanto de estudiantes como de docentes acompañantes  sea el “interés de participar” en este tipo de iniciativas.
¡Están todos invitados a participar!
 Actividades para realizar jóvenes y adultos en forma conjunta

viernes, 16 de mayo de 2014

Visita del Equipo Técnico a Oncativo

Los días 12 13 y 14 de mayo, integrantes del equipo técnico del Programa  Mesas Socioeducativas para la Inclusión y la Igualdad (ex - ProPAE) visitaron la localidad de Oncativo. El lunes 12 por la mañana, se realizó una reunión de la Mesa Local en el Auditorium del Centro cívico Municipal. Estuvieron presentes en el encuentro  la Supervisora de Escuelas Técnicas, las referentes municipales del programa e integrantes de la comunidad educativa del I.P.E.M. Nº 158 Leopoldo Lugones, I.P.E.T. Nº 54 Juan Enrique Muller, Colegio Puertas del Sol, Colegio Parroquial Espíritu Santo, la Escuela Especial Fray Mamerto Esquiu, el I.P.E.A. Nº 220 Ing. Mariano Frezzi, el CENMA Oncativo, y el Instituto Superior Oncativo. Entre otras actividades, la referente provincial del programa María Rosa Besso expuso los lineamientos generales para el ciclo 2014. ver más

viernes, 4 de abril de 2014

BIENVENIDOS AL 2014

Estimados:
Abrimos este nuevo año compartiendo la carta de bienvenida que Uds. recibieron vía mail, de parte del Dr. Horacio Ferreyra, Subsecretario de Estado de Promoción de Igualdad y Calidad Educativa y de la Prof. María Rosa Besso, referente del Programa Mesas Socioeducativas para la Inclusión y la Igualdad (Ex. ProPAE – Cba. Interior-).
Además queremos inaugurar este período de trabajo con unas palabras escritas por el equipo. Tratamos  de volcar en ellas -lo que  significa este programa para ustedes y nosotros-. Es decir, el significado que tiene para todos los que nos comprometemos con un presente feliz  -por ser inclusivo- y con  un futuro más promisorio para nuestros niños y jóvenes.
 Por otro lado el mostramos el crecimiento del programa que  fuimos construyendo entre todos: equipos técnicos nacionales, provinciales, municipales y escolares, organizaciones sociales, supervisores escolares directores y docentes de las escuelas, agentes de salud, cultura, acción social y deporte entre otros.
¡Gracias por todo lo que nos brindan!
Equipo Técnico
Mesas Socioeducativas
para  la Inclusión y la igualdad
Ex. ProPAE –Cba.Interior-

viernes, 21 de febrero de 2014

L@s jóvenes de Coronel Moldes dicen  ¡Presente!

El 5 de noviembre de 2013, los estudiantes de las escuelas de Nivel Secundario que integran el Proyecto para la Prevención del Abandono Escolar participaron en los Talleres: “¿Nos escuchamos?  La importancia de la palabra en los vínculos pedagógicosLos talleres se recrearon en un clima de alegría y participación,  era una mañana muy soleada  al decir de Pablo Neruda “A plena luz de sol sucede el día…”. El  saludo se   realizó a plena luz de sol, y como un espectador silencioso nos  observaba mientras  las risas, las miradas hacia el otro se confundía con el sabor del encuentro. Cabe resaltar, que los estudiantes se sentían seguros y protegidos por el acompañamiento  de  los adultos de las instituciones educativas. ver más

Reunión en Coronel Moldes

El día 4 de noviembre  a las 18 hs. se reunió la mesa socioeducativa en la Municipalidad   de la localidad de Coronel Moldes. Estuvo presente la  referente municipal Ana María Perurena, y directivos y referentes de los Centros Educativos de la localidad.  Cabe destacar, la presencia de un estudiante  del  I.P.E.M. N°280 Agustín Tosco.
La referente del ProPae Cba Interior  María Rosa Besso dio la bienvenida a los integrantes de la mesa local. ver más 


L@s jóvenes de Huinca Renancó dicen  ¡Presente!

El 30 de octubre de 2013, los estudiantes de las escuelas de Nivel Secundario que integran el Proyecto para la Prevención del Abandono Escolar participaron en los Talleres: “¿Nos escuchamos?  La importancia de la palabra en los vínculos pedagógicos.

Los talleres se realizaron en un clima sereno, al comienzo se podía percibir la importancia del acompañamiento de los adultos de las instituciones educativas como signo de protección. ver más