miércoles, 26 de junio de 2013

Villa Santa Rosa. Propuesta de intervención

En el marco del  Proyecto para la Prevención del Abandono Escolar, los integrantes del equipo de Villa Santa Rosa presentaron Propuestas de intervención para la inclusión de padres y alumnos a la mesa de trabajo local. Para ver el desarrollo completo haga doble click en el siguiente link. Propuesta de intervención

Los jóvenes de Dean Funes dicen ¡Presente!

El pasado 23 de mayo de 2013, 70 estudiantes de las escuelas de Nivel Secundario que integran el Proyecto del ProPAE en Deán Funes -Escuela Normal Superior Juan Bautista Alberdi, el IPETYA N° 53 Fray Luis Beltrán y el CENMA “Deán Funes”- participaron en los Talleres: “¿Nos escuchamos? La importancia de la palabra en el vínculo pedagógico”. Los jóvenes fueron acompañados por los referentes escolares del Proyecto, del EPAE y del CAJ quienes se comprometieron a acompañarlos para que concreten las acciones propuestas en este taller. ver más

Los jóvenes de Laboulaye dicen ¡Presente!

Durante los días 28 y 29 de mayo, tuvieron lugar en la localidad de Laboulaye dos jornadas del taller “¿Nos escuchamos? La importancia de la palabra en los vínculos pedagógicos”, en las cuales participaron 38 jóvenes del IPETyN 257 “Dr. René Favaloro”, IPEM 278 “Malvinas Argentinas”, IPEM 90 “Juana Gorritti” acompañados por directivos, docentes, referentes del Proyecto para la Prevención del Abandono Escolar y Coordinadora de CAJ. ver más

miércoles, 19 de junio de 2013

PROPAE EN BELL VILLE

Entre los días 11 y 14 de junio los integrantes del Equipo Técnico ProPAE Córdoba visitaron la localidad de Bell Ville. En esta oportunidad se realizaron dos reuniones con los integrantes de la Mesa de Trabajo Local y talleres con los jóvenes de las escuelas secundarias.
Para visualizar el trabajo en los talleres y en las reuniones hacer doble click en los siguientes links:

Reuniones ProPAE Bell Ville
Talleres con jóvenes Bell Ville

SEGUNDA JORNADA DE INTEGRACIÓN EN VILLA DE TOTORAL


Sigue sembrando compañerismo y amistad

La segunda Jornada de Integración se hizo realidad, con un día de calor atípico para el mes de junio, el miércoles 12 de 8,30 a 16 horas se reunieron los alumnos del Ciclo Básico de las Escuelas Secundarias de Villa del Totoral. 

Para visualizar la experiencia completa hacer doble click en el siguiente link: 
Segunda Jornada de integración


Documentos de trabajo para escuelas y municipios

Se encuentran publicados en este blog el documento de trabajo para las escuelas y el documento para los municipios. Pueden consultarlos en la pestaña material pedagógico.
Para descargar los materiales y/o planillas de todo el blog deberán seguir los siguientes pasos:
  • Ingresar a la pestaña deseada.
  • Hacer doble click sobre el archivo que deseen descargar (el documento aparecerá en otra página)
  • Ir a archivo, descargar.
  • En algunos casos, en el sector inferior izquierdo, aparecerá un cartel que preguntará si se quiere descargar el archivo aunque dañe el ordenador. Hacer doble click en  descargar.
  • En el sector inferior izquierdo se encontrará el nombre del archivo a bajar, hacer doble click para que se abra.
  • Para poder trabajar en el archivo, primero guardarlo.  Archivo, guardar.

miércoles, 12 de junio de 2013

EN MINA CLAVERO EL TRABAJO CONTINUA

El día miércoles 15 de mayo se reunieron en el Salón de Convenciones Comechingón de Mina Clavero, alumnos de 2° y 3° año del IPEM N° 285 y del Anexo IPET N° 344 para conversar sobre la necesidad de crear y ocupar espacios para ser escuchados. Ver más

LOS CHICOS DEMOSTRARON QUE SÍ SE PUEDE!

Villa del Totoral

Este año los jóvenes de las Escuelas de Nivel Medio de la localidad formaron por iniciativa propia una Mesa de Gestión, luego de los talleres del equipo ProPAE Córdoba a cargo de la Prof. María Rosa Besso comenzaron a organizar actividades de integración. ver más

San Francisco del Chañar: sus jóvenes proponen

Los jóvenes del IPETyM 63 y del CENMA 242 Anexo junto a docentes elegidos por ellos mismos, se encuentran llevando a cabo las ideas propuestas en el taller ¿Nos escuchamos? La importancia de la palabra en los vínculos pedagógicos las cuales consisten en organizar campañas sobre Discriminación y conformación de centros de estudiantes. ver más

LOS JÓVENES DE VILLA DE MARÍA CONTINÚAN TRABAJANDO

Los estudiantes de Villa de María de Río Seco después de haber participado en el taller "¿Nos escuchamos? La importancia de la palabra en los vínculos pedagógicos empezaron a concretar sus ideas son tres los ejes a desarrollar ver más

Suspensión de la visita a Santa Rosa de Calamuchita

Comunicamos que se ha debido modificar el cronograma de mayo, por lo cual se suspende el encuentro en  Santa Rosa de Calamuchita. La fecha a realizar se comunicará con posterioridad.

martes, 4 de junio de 2013

CONTINUANDO LAS TAREAS

Villa de María de Río Seco quiere compartir  a través de un power point las actividades que están realizando en el marco del proyecto.

ProPAE en Villa de María de Río Seco