martes, 30 de abril de 2013

AMPLIACIÓN DE LA MESA DE TRABAJO LOCAL

Deán Funes - Morteros - Santa Rosa de Calamuchita
En el mes de abril, los integrantes de las mesas de trabajo de las localidades de Deán Funes, Morteros y Santa Rosa de Calamuchita realizaron reuniones con el fin de poner en conocimiento los propósitos definidos para el año 2013 en el marco del ProPAE.  
Estas localidades compartieron la nueva conformación de la mesa de trabajo local, para ampliar la información ver los siguientes  links:

martes, 23 de abril de 2013

LAS VOCES DE LOS JÓVENES: NUEVO ESPACIO EN EL BLOG

Hemos inaugurado en nuestro blog una nueva pestaña: Las voces de los jóvenes. En ella se presentará lo trabajado en los talleres y las actividades que realizarán los estudiantes producto de esta instancia. 


Los  talleres realizados en las visitas del Equipo Técnico, representan un nuevo de espacio de participación dentro del proyecto. Tienen como objetivo promover el protagonismo de los jóvenes en la institucionalización de espacios de diálogos entre pares, para hacer de la escuela un lugar de todos.

Estos encuentros les posibilita la oportunidad de expresarse y de generar acciones  para revertir las situaciones difíciles y fortalecer aquellas que contribuyen con su formación y paso por la escuela.  

Estos encuentros comenzaron el 8 de abril en Villa de María de Río Seco, el 9 en San Francisco del Chañar y el 10 y 11 en Villa del Totoral.  Se realizarán durante todo el año en las 28 localidades que integran el proyecto.

En los siguientes links se presentan los resúmenes de lo realizado en los primeros talleres del año:


martes, 16 de abril de 2013

COMIENZO DE LAS ACCIONES DEL EQUIPO ProPAE

Trabajo con las mesas locales y talleres con jóvenes

El día 8 de abril los integrantes del Equipo Técnico ProPAE Córdoba comenzaron con el desarrollo de las actividades en las diferentes localidades. Entre los días 8 y  11 visitaron  Villa María de Río Seco, San Francisco del Chañar y Villa del Totoral.

En cada localidad se realizó una reunión con la mesa de trabajo local y  talleres con los jóvenes. 
En las mesas de trabajos estuvieron presentes autoridades y referentes municipales, directivos y referentes escolares. Este año en Villa María de Río Seco se sumó a la labor la escuela Especial Arnaldo Solsona. 

En los talleres los jóvenes identificaron situaciones que pueden favorecer o no sus trayectorias escolares.   

Por otro lado, algunas de las visitas  para el mes de abril tuvieron que ser reprogramadas. Para conocerlas ver cronograma.

martes, 9 de abril de 2013

Pro PAE y Ajedrez en Laboulaye


En la localidad de Laboulaye el Proyecto para la Prevención del Abandono Escolar se desarrolla  desde 2010. Con la finalidad de seguir ampliando la integralidad se sumó el Programa de Ajedrez Educativo propuesto desde la Subsecretaría de Estado de Promoción de Igualdad y Calidad Educativa. Ver el desarrollo en el siguiente link Localidades participantes- Laboulaye